

Urrutia concedió este deseo a sus fans debido a que, pese a su inicial entusiasmo y simpatía, los nervios fueron endureciendo su actitud hasta el envaramiento a causa de los problemas técnicos en temas como 'Caray' —de nuevo junto a Loquillo— o su tema inédito, 'Tratando', que tuvieron que repetirse tras el final oficial del concierto.
Sin embargo, su acritud fue más fruto del afán perfeccionista que de las carencias cualitativas de un recital que mantuvo a la audiencia satisfecha gracias a la precisión de la voz profunda de Urrutia. El uruguayo Jorge Drexler fue el único que consiguió que el cantante de 'Castillos en el aire' se acercara a la línea más suave de sus composiciones y convirtiera 'Pitusa', de su último disco 'El muchacho eléctrico', en un cálida balada.
Por su parte, tanto Pereza en 'Cuatro rosas', Iván Ferreiro en 'Mentiras', o Eva Amaral en 'Camino Soria', fueron fieles y respetuosos con los ritmos originales. Ya en los bises, y arrancando aplausos y abucheos a partes iguales, Dani Martín, de El canto del loco, hizo dúo con Urrutia en 'La sangre de tu tristeza'.
vía elmundo.es
0 Comentarios