
Hace un par de años, cuando me leí la biografía de Bobby Deglané (escrita por Miguel Ángel Nieto en Ediciones B) descubrí a José Luis Pécker como prologuista de este libro. Parece ser que Pécker fue el "alumno aventajado" de Deglané y compartió con él micrófono y decenas de anécdotas radiofónicas.
Cuando murió Deglané, después de haber sido la estrella más grande de los 50 y 60 en radio, nadie fue a su entierro. Murió sólo y en el olvido. Hoy ha muerto Pecker con 90, y su fallecimiento no ocupará ni la mitad de la mitad de la mitad de hojas que la muerte de Carmina Ordoñez hace unos años.
La comunicación, la compañía y el entretenimiento para mi son sagrados. Por eso desde este humilde blog quiero homenajear a José Luis Pécker y darle las gracias por hacer más feliz las vidas de mis abuelos y las de millones de personas en un tiempo muy gris para España.
0 Comentarios