
A la cita no faltaron numerosos seguidores y amigos deseosos de ver en directo al músico y poeta zaragozano en la tierra a la que tantos títulos le ha dedicado. A las 21.30 horas daba comienzo la presentación de este trabajo de la mano de dos grandes amigos; Jesús Ordovás y Santiago Alcanda, quienes dedicaron numerosos elogios a la trayectoria compositora de Petisme. A continuación, Bolo García actuó de maestro de ceremonias dando paso al recital de algunos poemas del libro como El océano de las escrituras, que da título a este nuevo trabajo de Petisme.
Ana Labordeta y Pedro Mari Sánchez fueron los encargados de poner voz y emoción a estos poemas a los que se sumaron títulos como Hablando con hombres oscuros, Isla Desierta o Hermanos de la Costa, entre otros. Acabaron los versos con palabras del propio Petisme en la voz compartida de ambos actores y una letanía “quién nos iba a decir tan lejos de las heridas que iluminan, que habíamos descubierto en océano de las escrituras”…dejando a una sala abarrotada de gente embelesada de poesía y estrofas en la que los aplausos apenas dejaron tiempo para lo que vendría después.
A continuación y acompañado de su banda, Los Hijos del Cierzo, Petisme clausuraba la presentación con algunos de sus temas más conocidos, que han sido reeditados en este nuevo trabajo, como “Recuerdo de los 80”, “Calle del Pez”, “Bajo el volcán” o “Vasos Comunicantes”. En total cerca de hora y media de concierto en directo con los temas más conocidos de la banda y en la que no faltó el sentido homenaje a Labordeta. La sala se llenó, el público encantado, Petisme satisfecho y sus seguidores de enhorabuena porque en breve podrán verle. Entre los conciertos programados de su gira próximamente actuará el 21 de enero en Valencia, el 14 y el 25 de enero en Madrid, y el 10 de febrero en Barcelona, entre otros.
Más información www.angelpetisme.com
0 Comentarios