
“En la gira Una canción me trajo aquí estrené una canción de un autor nuevo, Felipe Palomo, que me ha mandado muchas canciones. Tiene un lenguaje diferente y sensible”, dice Ana Belén de este nuevo compositor, que aporta al álbum dos canciones: En el callejón y Otro nuevo planeta. Mantienen el carácter pop y vuelven a demostrar las excelencias interpretativas de la artista madrileña.
Joaquín Sabina y Antonio García de Diego componen Sálvese quien pueda para acercar a Ana Belén a un swing jazzista (“Joaquín la escribió hace tiempo para una obra de teatro y no se utilizó. Me la ha mandado para ver si me gustaba y este es el resultado”) y Pablo Guerrero y Leo Minax aportan Rumbo al sur, una canción sensual y minimalista, con la guitarra de Niño Josele.
De Yo sólo soy la que soy, Ana dice: “Antonio García de Diego me la trajo cantada por él, con esa prodigiosa voz que tiene y yo sólo he tratado de estar a su altura. Tenía una letra provisional y Antonio sugirió que Víctor [Manuel] hiciera la definitiva”. Con la trompeta de Jerry González, es una magnífica canción, contenida y contemporánea.
Anatomía se cierra con Ey! Míster Lennon, para completar el círculo de estilos y acercarse al rock (“Es una gran canción de Sabina con música de John Parsons. Me la trajo una noche del verano pasado)”.
2 Comentarios